Dia 16/10/2018

¡ Hola! Hemos comenzado la clase haciendo un cuestionario sobre aprender y RSS en la página https://bit.ly/2AeliDt.
Posteriormente, hemos visto un vídeo sobre lo que pasa en 1 minuto en Internet, donde hemos podido observar como la información viaja a una gran velocidad. En especial, Instagram o Netflix han sufrido cambios significativos. Esto demuestra una cambio a una información mas centrada en la imagen que en la palabra escrita.


 

 Para buscar información,posiblemente, nuestra primera opcion es buscar en Google.¿Pero realmente buscamos bien ahí? Para buscar en Google hay que tener en cuenta las palabras más importantes de la búsqueda a realizar ``Key words´´, que deberemos seleccionarlas muy bien porque una buena eleccion nos va a permitir búsquedas mas rápidas y eficaces. Una buena manera de saber cuales son las palabras clave es hacer una nube de palabras y elegir las de mayor tamaño. Por ejemplo,si queremos buscar el tema del uso de las TIC en Educación Infantil, eliminaremos los articulos y las proposiciones,y después quitaremos educación y uso.Por tanto, nos quedaremos con TIC e Infantil.
Otra forma de hacer la búsqueda es entrecomillar la frase que queremos para que así aparezca tal cual lo que estamos buscando.

Otro recurso es Google Translator que nos podrá ayudar a traducir.Y el Goggle Académico donde podremos encontrar artículos y estudios académicos. 
Por otro lado, tenemos otros apartados, por ejemplo: imágenes, noticias,vídeos y mapas, etc. Además, si pinchamos en herramientas podemos busar por fecha, color, país,etc.

En conclusión, nos guste o no estamos ante un cambio en el que cada vez leemos menos y la prueba de ello lo tenemos en el vídeo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Despedida DCADEI

Día 18/10/2018

29/11/2018